Un corte en el suministro eléctrico no es algo que suceda todos los días. Sin embargo, conviene que estés preparado para encontrar una solución lo antes posible. Basándonos en nuestra experiencia como empresa de reformas en Huelva, trataremos de explicar de la manera más sencilla posible qué hacer en estos casos.
Es importante que cualquier intervención la hagas tomando las precauciones necesarias. Es mejor que recurras a un profesional a que provoques una avería mayor o sufras un accidente.
¿Qué puedo hacer en estos casos?
En primer lugar, sal a la escalera o a la calle para comprobar si en otras casas o en el exterior ha habido algún problema. Si lo hay, se trata de un apagón o de una avería en la instalación de la zona. Por el contrario, si la única casa sin luz es la tuya puedes intentar solucionarlo por ti mismo.
Para ello, dirígete al cuadro eléctrico. Es importante que lo tengas localizado, pues es posible que tengas que acudir a él a oscuras. Normalmente se sitúa cerca de la entrada, en el garaje, en un cuarto de contadores o en el exterior de la vivienda. Si el contador es muy antiguo, conviene que llames a un profesional cualificado para manipularlo. Una vez allí, verifica que todos los diferenciales están subidos. En caso de que haya alguno bajado, súbelo.
Podemos diferenciar dos tipos de interruptores en los cuadros eléctricos: el interruptor diferencial general y el de control de potencia (ICP). Éstos pueden cortar la luz si hay un fallo eléctrico.
Si el que se ha desconectado es el del ICP, puede ser que tuviéramos muchos aparatos eléctricos funcionando a la vez. En este caso, tendremos que moderar el consumo. Desconecta los que más energía necesitan (por ejemplo: el horno). Si te pasa con frecuencia, habla con tu compañía eléctrica para cambiar el IPC por otro con más amperios.
Por el contrario, si es el diferencial y no nos deja activarlo de nuevo, puede ser un problema de la instalación, de algún aparato, o bien, has sobrecargado un circuito determinado. En este caso, desconecta los PIAs (Pequeños Interruptores Automáticos) y, con el diferencial general subido, súbelos uno a uno para comprobar cuál es el que desactiva el general. ¡Ahí estará el problema!
Una vez localizado sabrás a qué zona de la casa se corresponde. Desconecta todos los aparatos de esa zona y conéctalos uno a uno hasta comprobar cuál es el causante. El aparato en cuestión estará averiado.
Si todos los interruptores están bajados y el general no se mantiene activado, tal vez haya habido un cortocircuito. En este caso, acude a un profesional para que solucione el problema.
En Onuasistencia disponemos de un equipo de profesionales electricistas en Huelva. Ellos podrán solucionar problemas de este tipo en tu hogar si, llegado el momento, lo necesitaras.
Comentarios recientes